Una vez más Manolo Mazón nos ha visitado a Murcia, hemos
tenido otro fin de semana lleno de Tai Chi Chuan de calidad y como siempre ha
estado genial. Comenzamos el pasado viernes con un taller de defensa personal y
posteriormente seguimos el sábado y domingo con Tui Shou aplicado a los diferentes
movimientos del estilo Yang.
En un ambiente muy agradable nos volvimos a juntar compañeros de otros seminarios y otros que se incorporaron a este,
todos ellos fantásticos. Fuimos desgranando los movimientos más significativos
del Tai Chi Chuan (cepillar la rodilla, látigo simple, coger la cola del pájaro,
…), de base trabajábamos la forma simplificada de 37 movimientos de Cheng Man
Ching. En cada movimiento nos parábamos, una y otra vez, para ver las energías
básicas que contenía (peng, lu, ji, an, …), los cambios continuos que se
producían de yin a yang o de yang a yin en el continuo fluir que es el Tai Chi
Chuan, prestando atención a nuestra raíz, a nuestra estructura corporal, todo
ello haciendo mucho hincapié en respetar los principios fundamentales dictados
por Yang Chen Fu. Un trabajo importante y específico de caderas, cintura e
ingles, dándole la importancia que tiene para desarrollar una buena estructura
que en muchos casos se obvia. Los diferentes movimientos iban acompañados de
trabajo en pareja para poder experimentar a través de métodos las diferentes
energías, de tal manera que este trabajo nos lleva a comprender el movimiento que
se hace en la forma, a vivenciarlo y encontrarle sentido cuando la ejecutas, de
esta manera el trabajo en parejas enriquece el trabajo individual de la forma
(que es la parte yin del Tai Chi Chuan) y el trabajo individual enriquece el trabajo
en parejas (parte yang), llegando a complementarse.
De este modo vamos creando una buena cimentación para seguir
construyendo Tai Chi Chuan. Hay un largo camino por recorrer, pero que con un
buen guía como es Manolo y acompañado de la gente tan fantástica con la que me he encontrado en el seminario estoy convencido de que será posible recorrerlo y
además de forma gratificante.
En abril más, hasta entonces a seguir trabajando y digiriendo
los conceptos aportados por Manolo Mazón. Gracias a todos.
Ricardo Fresno